Hoy les propongo que compartamos una reflexión
acerca de La Aceptación.
Tao
Prajnananda es Psicólogo transpersonal y fundador de la Federación española de
Yoga. El dice que, el aceptar la realidad tal cual es nos acerca enormemente a la verdad.
Que
las personas sufrimos infinitamente y perdemos tiempo y energía tratando de
forzar a la realidad para que sea como nosotros creemos que debería ser, y
aclara que eso es "casualmente" como nos gustaría que fuera.
El
psicólogo dice que gran parte de la confusión y el dolor que lleva a la gente a
la consulta psicológica tiene que ver con no poder aceptar la realidad tal
cual. Aclara “la primera fuente de dolor y sufrimiento es nuestra ignorancia
sobre el funcionamiento de la realidad y las leyes que la rigen”.
La
aceptación es una acción y es un acto de voluntad. Podemos elegir aceptar o no
aceptar, nadie nos obliga. Pero cuanto más tiempo tardemos en aceptar la
realidad, lo que se ve a simple vista, el estado de las cosas, más tiempo
tardaremos en avanzar.
No
aceptar la realidad es una manera de negar aquello que no nos gusta, ya sea una
pérdida, una separación, un obstáculo en el camino.
Tao
Prajnananda dice que aceptar la realidad no es negarse a transformarla. Es
justamente al revés, es la única forma de transformarla.
Aceptar
también es soltar. Es dejar de ponerle el foco a aquello que ya pasó y dirigir
la mirada hacia el futuro. Está bien analizar un rato la realidad, pero si
pasamos mucho tiempo tratando de encontrarle una explicación, la lógica de una
situación, estamos perdidos, ya que muchas veces no la tiene. La realidad es
como es, sin explicación; o por lo menos sin una explicación que nos guste.
Muchas
veces nos preguntamos de quién es la culpa de lo que nos pasa y nos enojamos
con el mundo, con Dios, con la gente que nos rodea. Echamos culpas al viento de
la realidad que nos toca.
La
solución es dejar de pelearse con la realidad, dejar de darle batalla a algo
que ya no se puede cambiar.
Dice
el psicólogo “aquí y ahora las cosas son tal y como son, nos guste más o nos
guste menos, debiera o no debiera ser así, sea justo o injusto, etc., y después
permitamos a nuestra sabiduría, a nuestro buen juicio y a nuestra intuición el
elegir el camino más provechoso, sea este una decidida acción transformadora o
sea el camino de la no-acción.”
Podemos
elegir voluntariamente aceptar lo que pasa y también de esa forma elegir el
camino a seguir sin perdernos. Prajnananda continua diciendo “Es
imprescindible aceptar la realidad tal cual es, para a continuación elaborar
una estrategia inteligente ante ella.”
Cuanto más rápido aceptemos la realidad, lo
que nos toca, más rápido vamos a poder construir una nueva realidad que nos guste más.
Vicky Detry
No hay comentarios:
Publicar un comentario